Sistema Espacial y Sistema Material
Para poder diseñar y construir es necesario comprender los principios fundamentales que constituye la arquitectura. En este blog, realizo un breve énfasis sobre algunos tipos de espacios que establece el sistema espacial. Además, resalto algunos componentes esenciales que contiene el sistema material. Conocer los sistemas que comprende la arquitectura permite una integración consonante entre los distintos elementos que crean un diseño arquitectónico.

Creando un espacio dentro de un espacio. El sitio es el primer espacio que encontramos dentro de un sistema espacial. Para crear un espacio dentro del sitio, este debe contenerse entre superficies que lo encierran y lo cubran. Este espacio se conoce como el espacio interior. Una vez creado el espacio interior, se genera el espacio exterior que es el lugar que no ha sido cubierto por superficies. En un diseño arquitectónico, se les puede otorgar una interacción entre estos espacios, así como una completa separación de ellos. Otro elemento importante que puede formar un espacio es, sin duda, la luz. Si echamos un vistazo a los tipos de configuraciones espaciales posibles encontraremos innumerables formas de modificarlo. Cada configuración manifiesta un significado y un orden que puede afectar, de cierta manera, los sentidos y el ánimo de una persona que se encuentre dentro de este espacio configurado. Es por esto la importancia de entender cómo actúa cada una de estas organizaciones espaciales para saber componer un diseño arquitectónico.

Sin embargo, para trabajar un espacio es necesario emplear estructuras, paredes y pisos que confieran la forma del lugar. Los seres humanos somos vulnerables ante las condiciones climatológicas de la Tierra. Para vivir bajo estas condiciones requerimos de un espacio cubierto, capaz de protegernos del entorno. Esto es posible si seleccionamos y manipulamos los materiales correctos que no solamente proporcionen seguridad, sino que también otorguen privacidad y comodidad al usuario. El cerramiento de un espacio funciona cuando se trabaja por medio de “capas” que aumentan el control de ciertos aspectos como el sonido, la luz, la ventilación y la temperatura. Es requerido un análisis en el diseño y la configuración de la estructura de una construcción para conocer cómo distribuir las cargas que éste tendrá que soportar. El resultado será un diseño arquitectónico estable y resistente.
Cuando se tiene una mayor comprensión de estos sistemas, podemos lograr una armonía en el diseño. Dependiendo de la manipulación que se le otorgue a los espacios y a los materiales, estos pueden afectar la percepción en un individuo. Porque cada elemento tiene sus cualidades que los identifica. Arquitectura no sólo se trata de diseñar y construir, también funciona como un campo de investigación.

Comentarios