top of page

LA IDENTIDAD EN UNA OBRA EDIFICADA

Estilo y Ornamento

El estilo y la ornamentación son recursos que permiten demostrar las ideas y los pensamientos de un individuo o de un colectivo. ¿Cuáles son las inclinaciones de la sociedad puertorriqueña, en cuanto al uso de los estilos y las decoraciones en una obra? ¿Cómo se expresan los estilos y las ornamentaciones en las obras provenientes de pequeñas sociedades en el mundo? La disposición de estos dos recursos debe ser algo único y característico de quien los exprese. En los siguientes párrafos, procedo en detalle acerca de mis puntos de vista respecto a las preguntas elaboradas en este párrafo.


La moda que se percibe en las obras de Puerto Rico, muchas veces, reflejan la ausencia de una identidad que represente a la verdadera cultura puertorriqueña. Esto es debido a la sujeción de estilos provenientes de otras culturas como la española o la estadounidense. Como consecuencia, muchos diseñadores puertorriqueños se limitan a proyectarse linealmente, resultando en la expresión de estilos poco novedosos o muy simples. Otra tendencia común observada en Puerto Rico es la concesión de valores a estilos que son más comerciables, o sea, son estilos repetibles y sin una esencia que los haga concebir como algo único. Las normas y los códigos preestablecidos en la isla, lamentablemente, no incentivan una manifestación a la originalidad, ni a la imaginación que poseemos los puertorriqueños para las obras que se edifican.


Si observamos con detenimiento las edificaciones de pequeñas sociedades en el mundo, nos encontramos con expresiones únicas y características que las distinguen. Una cultura manifiesta la vida de un pueblo. Los estilos y los ornamentos de estas pequeñas sociedades no se ven afectados por otras tendencias culturales. Son constructores anónimos que expresan sus ideas de acuerdo a lo que conoce y experimenta en su vida, creando así su propio espacio. La importancia de echar un vistazo a los estilos y a las decoraciones en el mundo permite un enfoque mayor en la percepción del diseño. Según Gaudí: “la ornamentación ha de representar ideas poéticas que nos recuerden motivos.”


Las ideas y los pensamientos de la humanidad son muy variados. Cuando nos damos a la tarea de contemplar la diversidad cultural en el planeta, ésta nos abre puertas hacia muchas más inspiraciones que nos permiten diseñar con suma unicidad. La sociedad puertorriqueña no debería detenerse en una sola preferencia de estilos y ornamentos. Estos recursos deben servir como instrumentos para revelar nuestra personalidad y nuestro carácter. Éstos deben ser herramientas que sirvan para la transformación de la cultura puertorriqueña mediante las obras que edifiquemos.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por ARQUITECTURA: UNA BREVE MIRADA

bottom of page