El gesto arquitectónico - Imágenes

Uno de los factores en que la arquitectura ha estado sometida a constante transformación ha sido el estilo de vida del ser humano. Las ideas y los pensamientos de un diseñador se ven obligados a adaptarse a estos cambios que, cada vez, son más complejos y acelerados. Por otra parte, el proceso de construcción de un diseño se ha visto como el más afectado de tal manera que se restringen muchos aspectos que definen a la arquitectura. Como consecuencia, el espacio se convierte en un lugar sin sustancia.
Cada vez que la arquitectura es transformada conlleva redefinirla y cambiar el modo de pensarla, por lo que se torna más compleja y variable. Antes del Renacimiento, la arquitectura era completamente expresión. Sus espacios tenían más identidad por medio de las actividades que las personas realizaban en el lugar. No existían barreras que limitaran la imaginación del diseñador. Al llegar la modernidad, el diseño se transforma en algo mucho más funcional y simple. Una vez más, la arquitectura tiene que volver a definirse.
Por otro lado, el proceso de construcción de un diseño, actualmente, pasa por más limitaciones que llegan a alterar la intención que se pretende llevar en un diseño. Profesionales que participan en el desarrollo de un proyecto presentan sus propios puntos de vista, lo que resulta en una colisión de propuestas contra el/la arquitecto/a quien diseña. Cuando no se llega a un acuerdo, aparece una notable descoordinación y muy poca organización entre los miembros participantes. Como resultado, el malgasto de materiales y la destrucción de los recursos naturales es evidente, y al final de todo esto, no se logra crear un espacio con el valor pretendido.
Es importante que el espacio mantenga el espíritu de habitabilidad. Por ende, como futuros arquitectos, debemos reflexionar en soluciones que nos permitan trabajar en equipo, a la vez que construimos espacios que mantengan su esencia. Esto es libertad, es hogar, es vivir.

Comments